war bears

El cómic 'War Bears' de Margaret Atwood se adaptará a una serie animada

Margaret Atwood es mejor conocida como la autora de Handmaid's Tale, un libro aclamado por la crítica que luego se adaptó a una serie igualmente exitosa de HBO. Su novela gráfica, War Bears, ahora también llegará a la televisión, como WOW! Unlimited Media ha optado oficialmente por el cómic para su desarrollo como serie animada.

El cómic cuenta la historia única de un joven dibujante de cómics durante la Segunda Guerra Mundial, que crea una serie sobre Oursonette, un personaje híbrido oso-humano que lucha contra los nazis. Sobre la colaboración con el artista Ken Steacy, quien ilustró el cómic, Atwood dijo:

“Ken Steacy ilustró War Bears dados sus intereses en la Segunda Guerra Mundial y sus altos estándares de precisión visual. Colaboramos –aunque el trabajo principal del guión es suyo– y el resto es historia. Historia del cómic. ¡Qué placer que Ken esté trabajando ahora con Michael Hirsh y WOW! Media para darle vida a nuestra querida osa, Oursonette”.

Steacy tampoco oculta su entusiasmo y admite que está “absolutamente emocionado” de trabajar con WOW! Medios y Atwood:

“Colaborar con Margaret Atwood en War Bears fue una experiencia superlativa como narradora visual. En el epílogo de la novela gráfica expresé mi esperanza de que Oursonette cumpliera su promesa de regresar algún día. ¡Estoy absolutamente encantada de trabajar con WOW! ¡Medios para cumplir esa promesa!

Michael Hirsh, director ejecutivo de ¡GUAU! Unlimited Media también comenta sobre el asunto, diciendo que "aprovechó la oportunidad de trabajar con estos dos artistas increíblemente talentosos para convertir esta emocionante novela gráfica histórica en una serie".

War Bears apareció por primera vez como un cuento de Atwood con ilustraciones de Steacy en celebración del 150 aniversario de Canadá en The Globe and Mail. Hace unos años, Atwood habló con Semanal de entretenimiento y explicó la génesis de su cómic, y que la historia real es menos sobre Oursonette y más sobre sus creadores y su lucha en la efímera industria del cómic del Canadá de la era de la Segunda Guerra Mundial.

“Eran cómics en blanco y negro, porque en aquella época estaba prohibido importar cómics estadounidenses en color a Canadá, debido a la escasez de papel y al esfuerzo bélico. Nunca lo entendí del todo, pero estaba prohibido. En el VE Day, todo el mundo sabía que ahora todo iba a cambiar. Volverían los cómics estadounidenses, lo cual hicieron, y desaparecerían los cómics en blanco y negro que habían estado dibujando, lo cual hicieron”.

War Bears aún está en desarrollo y la fecha de lanzamiento aún no se ha anunciado.

Fuente: Fecha límite

Te puede interesar:  El escritor de Doctor Strange 2 habla sobre el desarrollo del personaje de Wanda

Michingo

Redactor y editor principal en Tiempo de recreo. Pasa todo el día en frente del televisor y jugando videojuegos, solo por eso fue contratado en el medio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Segura Ramón +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Subir