Ryanair amenaza con despidos después de las huelgas

Con el propósito de prevenir la continuidad de las huelgas por lo que han considerado “un pequeño número de pilotos”, la aerolínea irlandesa Ryanair, ha advertido a sus trabajadores la posibilidad de realizar recortes en la flota y plantilla de algunos mercados tras una revisión de calendarios que harán de persistir el conflicto que además señalaron de “innecesario”.
Alegando que no toleraran las interrupciones en los diferentes vuelos que causan disgusto a los usuarios, la compañía aseguró mediante nota de prensa, que esta medida es motivada a las huelgas que pilotos y tripulantes de cabina, han encabezado en los últimos días, cuyo protagonismo es acredita según Ryanair a la competencia, a quien acusan de interceptar los acuerdos que informan mantienen con los trabajadores y representantes del sindicato.
Al respecto el presidente de la compañía, Michael O´Leary enfatizó claramente que no cederá ante las pretensiones que los trabajadores manifiestan durante las huelgas, por el contrario, reiteró su posición de mantener firmeza en sus decisiones y no socavar los altercados “que pongan en riesgo el modelo de negocio de la compañía de «bajos precios y alta eficacia”, indica la redacción de la información.
Esta amenaza de llevar a cabo la reducción de algunas rutas de invierno, fue anunciada toda vez que se llevarán a cabo una serie de movilizaciones por parte de los trabajadores los pasados 12, 20 y 23 de julio, las cuales han provocado la suspensión de diferentes vuelos, yendo en detrimento de los tripulantes que han permanecido por largas horas dentro de las instalaciones de la aerolínea. El caso más resaltante se presentó el pasado martes 23, cuando fueron suspendidos alrededor de 16 vuelos entre Irlanda y Reino Unido.
En alerta
El representante de la compañía enfatizó en la nota de prensa que se encuentran alertas para las próximas manifestaciones, las cuales presume realizadas durante el mes de agosto. Asimismo, enfatizó que esta situación podría alterar la confianza de los clientes para reservar su vuelo con la aerolínea. No obstante, reiteró que la empresa se encuentra en la capacidad de hacer frente a estos inconvenientes de los cuales esperan salir airosos.
En suma, cancelaciones
Este escenario no parece ser alentador, pues según se manifestó en el texto, alrededor de 2.500 cancelaciones se han llevado a cabo desde el mes de abril hasta junio, las cuales han llegado a afectar alrededor de 450 pasajeros en toda Europa. Estas cifras han representado un decaimiento notorio en la economía de la empresa, quien contabiliza 20% de lo obtenido en el mismo periodo durante el 2017.
A propósito de esta situación el presidente de la aerolínea enfatizó que espera cordialmente llegar a acuerdos con los trabajadores y el sindicato, asegurando que el interés primordial de la empresa es velar por el cumplimiento a los usuarios que brindan su confianza por el servicio que los caracteriza. Enfatizó que se encuentran evaluando la situación y llevando a cabo el análisis pertinente para establecer de inmediato acuerdos con pilotos y tripulantes de cabina en Reino Unido, Italia y Alemania.
Si quieres informarte sobre el estado de tu vuelo, no dudes en contactar con Ryanair. Podrás encontrar sus datos de contacto en páginas cómo Telefononumero.