En “Transformers: Dark of the Moon”, un punto de inflexión sorprendió a los fanáticos de todo el mundo cuando Optimus Prime le quitó la vida a su viejo rival, Megatron. La decisión no se tomó a la ligera; Muchos se preguntan qué empujó a Optimus a esta acción. Exploremos la historia detrás de este momento crucial.
¿Qué pasó entre Optimus Prime y Megatron?
Optimus Prime y Megatron, dos titanes de Cybertron, comenzaron su viaje no como enemigos sino como aliados con una visión compartida para el futuro de su planeta. Megatron, conocido como Megatronus en sus inicios, era un gladiador feroz, respetado y temido. Mientras tanto, Optimus, originalmente llamado Orion Pax, era un bibliotecario pacífico, siempre perdido en sus pensamientos y soñando con una sociedad mejor.
Su objetivo común de un futuro mejor para Cybertron los unió, pero sus métodos para lograrlo fueron donde sus caminos divergieron. Optimus creía en la diplomacia y las resoluciones pacíficas. Por el contrario, con su experiencia como gladiador, Megatron sentía que el cambio sólo podía producirse a través del poder y la fuerza.
Cuando el liderazgo de Cybertron estuvo en duda, el consejo eligió a Orion y lo nombró Optimus Prime. Esta decisión hirió profundamente a Megatron, sintiéndose ignorado y traicionado. Su dolor se convirtió en rabia, lo que lo llevó a formar los Decepticons, un grupo tan agresivo y hambriento de poder como él. Pero, incluso en su ira, persistía un vestigio de su pasada amistad; Megatron perdonó a Optimus en su asalto al consejo.
Sus diferentes ideologías finalmente los llevaron a la Tierra. Fue aquí, en “Transformers: Dark of the Moon”, donde su relación dio un giro dramático. Ante la amenaza de Sentinel Prime, los dos dejaron de lado momentáneamente sus diferencias.
Sin embargo, después de su victoria conjunta, Optimus se sintió obligado a poner fin al camino de destrucción de Megatron por la seguridad de Cybertron. Esta decisión, motivada más por necesidad que por malicia, marcó para siempre el final definitivo de su compleja relación.
¿Por qué Optimus Prime mató a Megatron?
En “Transformers: Dark of the Moon”, el enfrentamiento épico entre Optimus Prime y Megatron llegó a su clímax. Si bien estos dos gigantes siempre habían estado en desacuerdo, su conflicto tenía sus raíces en algo más que animosidad personal. Optimus Prime creía en la paz, la unidad y el poder de la diplomacia. Por otro lado, Megatron a menudo estaba cegado por su sed de poder, convencido de que la fuerza era la única forma de lograr el cambio.
Los dos se unieron momentáneamente contra un enemigo común: Sentinel Prime, cuyos planes amenazaban tanto a la Tierra como a Cybertron. Juntos, lograron detener a Sentinel, pero después, Optimus enfrentó una decisión crítica. Reconoció la ambición inquebrantable de Megatron y se dio cuenta de que mientras Megatron viviera, Cybertron nunca estaría realmente a salvo. El ciclo de violencia no haría más que continuar.
Por el bien común, y con el corazón apesadumbrado, Optimus decidió poner fin al reinado de terror de Megatron. Fue una decisión basada en una dolorosa verdad: Megatron era una amenaza persistente para cualquier paz duradera con sus métodos poco ortodoxos y su ambición desenfrenada. Al matar a Megatron, Optimus pretende asegurar un futuro para Cybertron libre de guerras interminables y derramamiento de sangre.
¿Cuántas veces ha muerto Megatron?
La resistencia de Megatron es legendaria, pero incluso él se ha enfrentado a la muerte varias veces en varios medios de “Transformers”. En los cómics de Marvel, Megatron no siempre fue la figura central. Aquí, los desafíos de gente como Shockwave y Scorponok a menudo lo eclipsaban.
Un momento inolvidable de estos cómics es cuando Ratchet frustró un plan de Megatron, Starscream y Shockwave, provocando que el Arca se estrellara en la Tierra. Este accidente provocó la aparente muerte de todos a bordo, incluido Megatron.
Sin embargo, el personaje de Megatron fue central en los cómics más modernos. Megatron desapareció después de una guerra masiva donde los Decepticons enfrentaron la derrota, solo para regresar más tarde. Un punto de inflexión crítico fue cuando Bumblebee se sacrificó, lo que provocó que Megatron reconsiderara sus motivos y finalmente se rindiera.
Al unirse a una misión en la nave Lost Light, en busca de los Caballeros de Cybertron, el viaje de Megatron finalmente lo llevó a una encrucijada en la que tuvo que elegir entre cadena perpetua o ejecución. El peso de sus acciones pasadas significaba que tenía opciones muy limitadas, lo que llevó a otro caso de su “muerte”.
Cuando se trata de películas, el recuento de muertes de Megatron es más fácil de determinar. Después de una intensa batalla en la primera película de “Transformers”, Sam Witwicky usó Allspark para matarlo. Sin embargo, esta muerte duró poco, ya que resucitó en la secuela.
El final más definitivo llegó en “Transformers: Dark of the Moon” cuando, después de asociarse con Optimus Prime para derrotar a Sentinel Prime, Optimus decidió acabar con las posibles amenazas futuras de Megatron matándolo.
Contando tanto los cómics como las películas, Megatron ha encontrado su desaparición al menos cuatro veces, aunque los contextos y las consecuencias varían ampliamente según las diferentes narrativas.
Deja una respuesta