El arte de la filatelia

La filatelia es un hobby, una afición, el interés por coleccionar no sólo sellos, además todo lo relacionado con correos.
A los niños, sobre todo, les apasiona todo lo relacionado con las colecciones. Desde muy pequeño se sienten atraídos por coleccionar desde coches, cromos, pegatinas y cualquier cosa en general.
Si aficionas a un niño a coleccionar sellos, no solo estarás incentivando un carácter ordenado y disciplinado, también conseguirás que tu hijo se entretenga que además le va a ayudar a instruirse en muchos aspectos.
Aprender a través de una colección de sellos es tan cierto como que cada año salen nuevos ejemplares.
Es curioso como al comienzo de la historia de coleccionar sellos no era llamado filatelia, sino timbromanía, sin embargo, era una manera despectiva por la que muchos la denominaban pensando que era una actividad absurda y que no servía para nada.
El deseo de coleccionar sellos
Pero el deseo de coleccionar sellos fue aumentando con el tiempo y se le debe a un francés llamado M.C Herpin la denominación de filatelia para designar este hecho de coleccionar sellos y todo lo que tiene que ver con el servicio de correos.
Fue aprobada por el diccionario de la Real Academia Española en 1922, es recogida como la afición por coleccionar sellos, aunque algunas personas lo consideren más que eso, lo pueden considerar un arte.
De hecho mucha gente no colecciona los sellos por el mero deseo de tener una colección o aprender de ellos, sino más bien hacen un estudio de lo que van coleccionando, cultivando un conocimiento mucho más amplio sobre temas concretos.
Una estimación afirma que los aficionados a coleccionar sellos alcanza la friolera de 50 millones de personas interesadas en hacerlo en todo el mundo, de los cuales 400.000 son de España.
Se considera al coleccionista más importante de la historia a Felipe Ferrari, se llevó 2 meses completos para subastar toda su colección.
A través de la filatelia puedes aprender:
– Parte de la historia y de la evolución política del país del que proceden los sellos.
– Gobernantes y políticos de un país.
– Personalidades famosas.
– Monumentos.
– Fauna, flora, personajes deportivos, etc.